🫧 Hola, queridísime lectorx 🫧
Ay, me ha hecho mucha ilusión volver a escribir este saludo. Hola, hola, hoooooola!!!! Estoy aquíiiiiii, ¿hay alguien? ¿Queda alguna personilla al otro lado? Uf, qué nervios. Se siente como empezar un nuevo trabajo. Me duele la barriga. ¡Es broma! ¿Cómo estáis, ojitos lectores? Os he echado de menos. Es verdad. Ya lo dijo Legacy Russell en Feminismo glitch, diferenciar el “mundo online” del “mundo real” es una falacia. ¿La verdad que esta humilde red social es un poco como el antiguo internet, ¿no creéis? Ese bloggeo que yo viví. Pues aquí un poco igual <3 Hace unas semanas desvirtualicé a Xenonena de
y no paraba de decir ¡Eres tú! ¡Tienes cuerpo! <333Si os explicara lo que he hecho desde marzo… no acabaríamos nunca. Pero, así, como últimas cosillas que me han pasado y me apetece contaros: hice un taller de fanzines feministas en llibreria Llavors con Lidia Luna; ya queda menos para que tiquinho —mijina traducida por Lívia Lemos— se publique en Brasil; he ido a la playa con mis amigas porque, tanto trabajar, nos olvidábamos de que es verano; se publicó Des de ja #9, la revista del barrio de la Florida que se edita desde LaFundició con las vecinas y se publicó también Contrazines Feministas —un zine colectivo del club de lectura con el mismo nombre—; he visto todas las pelis de Alice Rohrwacher —aka la mejor—; celebré que mis amigas están vivas y ya me callo :) ¿Vosotres cómo estáis? Contadme.



¿Dónde están las fracasadas?
My life is the trash going into the incinerator to power the book I’m trying to write
Rachel Cusk
Aguar la fiesta puede ser un proyecto para construir un mundo
Sara Ahmed
No os miento si os digo que vuelvo a estas cartas con ganas —y eso que mientras os escribo aún no estoy de vacaciones y me muero de calor—, pero sigo siendo una fracasada, una perdedora, ya sabéis. Con esto me refiero a Sara Ahmed, a Jack Halberstam, y a mí, también, en el sentido más literal del fracaso.
“Creer que el éxito depende de la actitud personal es mucho más preferible para los estadounidenses que reconocer que su éxito es el resultado de desigualdades basadas en la raza, la clase y el género” escribe Halberstam en El arte queer del fracaso. Y sí, porque, amigas, fracasar es un arte y el día a día para la peña queer. Sí, porque torcerte ante la norma rectísima -straight, aquí Sara Ahmed- es también fracasar para el cistema blanco heterísimo racista y horripilante en todos los sentidos.
Y nada, amigas lectoras, que hay que tener arte para fracasar. Por eso me apetecía volver a escribiros y, en concreto, del fracaso, porque ¿Dónde están las fracasadas? Yo misma, me doy cuenta, alimento un discurso de ganar ganar y ganar dentro mío. Parece que se acumulen hitos. Hacer fanzines, hacer esto, lo otro, una revistilla por aquí, una colabo por allá… Ahora, que agosto está llegando, stories de vacaciones, de aires acondicionados, sol, playa… o nubes del norte. Y todas felices, contentas, con dinero. Y me parece genial, amigas, que también nos merecemos un descanso.
Pero tenía ganas de deciros que una, a veces, —y han sido unas cuantas este curso— se siente fracasada, las palabras se escurren en los dedos o se hacen bola durísima en la garganta. Y no hay manera. Y parecía que la había, porque la hubo. Pero no hay manera de escribir. O una siente que no tiene tiempo para nada, que el poco que tiene está cansada… O se siente toooodo el rato feminista aguafiestas a la que le salpican las miradas de asco, de reproche, de cállate niña todo el rato hablando de lo mismo. Y decirlo, contarlo, a veces sitúa el fracaso en una constelación de fracasadas orgullosas de serlo, en otro tiempos, a otros ritmos.



Gracias, de verdad, miles de gracias, por leer y estar aquí, virtualmente, conmigo: Alba, Lorena, Alice, Alba, Laura, Natalia, Álex, Carla, Sara, Sergio, Patricia, Anabel, Andrea, Nai, Fernando, Héctor, Clar, Marc, Fernando, Paula, Isabel, Nuri, Nicoll, Anna, Milena, Maria, Anna, Lala, Tanit, Cris, Sandra, Irene, Daniel, Ari, Vinyet, Laura, Ana, Carmen, Graciela, Marta, Júlia, Martina, Oumayma, Sofía, Eva, Jan, Aitana, Yoli, Àngels, Valentina, Ferran, Mónica, Camil·la, Montse, Nis, Brenda, Paula, Miriam, Júlia, Alba, Narjis, Juls, Ruuby, Fresi, Felipe, Alba, Sandra, Nagore, Andrea, Helena, Joaquina, Jowy, Mireia, Laura, Marina, Enric, Alba, Lau, Cris, Maria, Eli, Ignasi, Paula, Bernat, Flor, Isa, Olaya, Antonio, Micaela, Brigitte, Liv, Mar Arnau, Anna, Maria, Miguel, Rosa María, Helena, Raisa, Daniel, Ainoa, Irene, Teresa, Suiry, Natalia, Júlia, Sara, Marina, Julia, Don Mendo, Alexandra, Stephany, Paula, Belén, Luisa, Julia, Joel, Mariana, Leandro, Alba, Joel, Nayara, Júlia, Nazaret, Sofía, Cristina, Judith, Drew, Nari, Júlia, Helena, Natis, Vicky, Eneko, Desireé, Flor, Andrea, Helena, Lydia, Laia, Laura, Isabel, Irene, Sofía, Elisenda, Yesi, Lluna, Luis, Felipe, Esther, Mónica, Anna, Sonia, Paco, Andreu, Daniel, Mila, Cristina, Javi, Vero, Sara, Marina, Lívia, Carles, Claudia, Julia, Marta, Marcel, Linda, Nerea, Yesi, Guiu, Lidia, Abril, Lorién, Beatriz, Mar, Azahara, Marta, Esther, Igone, Gabriela, Paula, Olympia, Sílvia, Laura, Mónica, Beatriz, Silvia, Verónica, Isa, Patricia, Beatriz, Lara, Rebeca, Ander, Jessiga, Lídia, Jazz, Xose, Raquel, Euge, Inés, Marlen, Celia, Andina, Jairo, Ktalink, Paula, Patricia, Escu, Sebosin, Ana, Cecilia, Blackdesko, Laura, Patricia, Cloudraw, Pilar, María, S.García, Sebastian y Mayte.
Si no ha aparecido tu nombre en la lista anterior y te apetece leerte por aquí, házmelo saber. Tal vez tu dirección de correo electrónico no me permite adivinar cómo te llamas. O, también, escríbeme si prefieres que te nombre de otra manera <3
Un besazo lectorxs, amiguis, amores, os echaba de menos. Pasad el mejor verano dentro de las posibilidades que nos brinda nuestra política existencia <3 ¡Os leo de vuelta! ¡Nos leemos! Aperiódicamente, cuando la vida nos deje :)
No tienes que ser buena
no tienes que atravesar el
desierto
de rodillas arrepintiéndote
solo tienes que dejar que ese animal
que es tu cuerpo ame lo que ama
Mary Oliver
Qué alegría leerte de nuevo :)
Siempre me interesaron más las historias de fracaso que de éxito, porque las segundas siento que empezaron todas en un garaje. Yo estoy en un punto en el que abrazo la mediocridad y me la llevo de paseo.
No sé si la has visto, pero quizá la serie documental llamada 'Perdedores' te pueda molar.
quina ilu tornar-te a llegir Núria<3