🫧 Hola, queridísime lectorx 🫧
Espero que hayáis disfrutado de este mes de febrero, del Carnaval, de lecturas, de vuestra gente querida. A mí, la verdad es que se me ha pasado rapidísimo, como si hubiera vivido dos meses en uno.
Hice un club de lectura, viajé a Serbia para ver a un amigo, di un taller de fanzines, fui al teatro, celebré el cumple de Dani, escuché a Sen Senra en directo, me reencontré para tomar un té con mi excompi de trabajo… bueno, mil cosas, no?



Rose is a rose is a rose is a rose
¿Acaso no inventa todo ser el mundo que habita a través del movimiento?
María Sánchez
¿Sabes, queride lectorx, cuando repites tanto una palabra que empieza a sonar distinto en tu cogote? Dejas de verla como lo que era y, de repente, empiezas a percibir sus costuras. Prácticamente olvidas su significado y, en tus manos, queda el significante, la palabra en sí, con su piel, sus nervios, sus manchitas, sus arrugas, sus diferentes recovecos. Sostienes esa palabra que es más palabra que nunca. Desautomatizas, como dirían los formalistas rusos, algo que estaba tan cerquita tuyo que a penas podías apreciarlo.
A medida que crecí, empezó a sucederme con todo lo que me rodeaba. Mi mirada extrañaba el mundo, quiero decir, se volvía extraño a mi mirar, como si lo viera todo por primera vez. Recuerdo estar viajando en el metro, tendría 10 años, y pensar: este vagón donde me siento no es normal, alguien lo diseñó, escogió esta forma y estos colores. Incluso su olor. No es natural. No lleva aquí toda la vida. Esa miniyo era consciente del trabajo de les demás que sostenía cualquier cosa del mundo. Que podía sostener o perjudicar al mundo.
Epi y Blas
Tenía un neceser rosa fucsia de Epi y Blas. Una tarde de verano pegajoso fui a buscar mi flisflis para refrescarme. Cogí el neceser y advertí unos tachones negros en sus caras. Con rotulador permanente. Hacía años que lo pinté, pero no me di cuenta, hasta ese momento, que el neceser rosa fucsia de Epi y Blas era bonito. Era bonito, hasta que decidí pinturrejetearlo. Cuando pienso en Epi y Blas recuerdo el primer día en que aprecié la belleza.
Mis palabras
Hace un año, a finales de enero de 2023, envié por primera vez una carta, con un puñadito de palabras. Tenía ganas, no mucho tiempo, pero sentía que podía escribir, así, tic, tic, tic, sin parar, cada mes, puntual, en vuestros buzones.
Ahora mismo, tampoco tengo mucho tiempo y siento que no me apetece nada obligarme a escribir cada mes. Después de mijina me costó mucho volver a confiar en la posibilidad de mis palabras y creo que, el hecho de escribiros una carta cada mes, pensarla, redactarla, hacía que se convirtiera en el cupo de mi escritura mensual.
Por eso, ahora, os escribo, aunque no por última vez, sí por un tiempo. No sé cuánto será, un mes, dos, tres, un año, pero necesito alcanzar las palabras sin sentirme obligada a tirar de ellas.
Nunca pensé que tantas personitas se suscribirían a mis humildes cartitas, solo os puedo agradecer que me hayáis acompañado hasta aquí, con vuestras lecturas y vuestras cartas de respuesta. Y a las que habéis colaborado económicamente, miles de gracias por sostener mi escritura.
Nos leemos pronto <3
Quizás quedan siempre las palabras y los gestos en el aire suspendidos, como el polvo que se desprende de las alas de una polilla al abrirse en vuelo. A veces solo basta levantar la mirada para formar parte de otra posibilidad
María Sánchez
Gracias, de verdad, miles de gracias, por leer y estar aquí, virtualmente, conmigo: Alba, Lorena, Alice, Alba, Laura, Natalia, Álex, Carla, Sara, Sergio, Patricia, Anabel, Andrea, Nai, Fernando, Héctor, Clar, Marc, Fernando, Paula, Isabel, Nuri, Nicoll, Anna, Milena, Maria, Anna, Lala, Tanit, Cris, Sandra, Irene, Daniel, Ari, Vinyet, Laura, Ana, Carmen, Graciela, Marta, Júlia, Martina, Oumayma, Sofía, Eva, Jan, Aitana, Yoli, Àngels, Valentina, Ferran, Mónica, Camil·la, Montse, Nis, Brenda, Paula, Miriam, Júlia, Alba, Narjis, Juls, Ruuby, Fresi, Felipe, Alba, Sandra, Nagore, Andrea, Helena, Joaquina, Jowy, Mireia, Laura, Marina, Enric, Alba, Lau, Cris, Maria, Eli, Ignasi, Paula, Bernat, Flor, Isa, Olaya, Antonio, Micaela, Brigitte, Liv, Mar Arnau, Anna, Maria, Miguel, Rosa María, Helena, Raisa, Daniel, Ainoa, Irene, Teresa, Suiry, Natalia, Júlia, Sara, Marina, Julia, Don Mendo, Alexandra, Stephany, Paula, Belén, Luisa, Julia, Joel, Mariana, Leandro, Alba, Joel, Nayara, Júlia, Nazaret, Sofía, Cristina, Judith, Drew, Nari, Júlia, Helena, Natis, Vicky, Eneko, Desireé, Flor, Andrea, Helena, Lydia, Laia, Laura, Isabel, Irene, Sofía, Elisenda, Yesi, Lluna, Luis, Felipe, Esther, Mónica, Anna, Sonia, Paco, Andreu, Daniel, Mila, Cristina, Javi, Vero, Sara, Marina, Lívia, Carles, Claudia, Julia, Marta, Marcel, Linda, Nerea, Yesi, Guiu, Lidia, Abril, Lorién, Beatriz, Mar, Azahara, Marta, Esther, Igone, Gabriela, Paula, Olympia, Sílvia, Laura, Mónica, Beatriz, Silvia, Verónica, Isa, Patricia, Beatriz, Lara, Rebeca, Ander, Jessiga, Lídia, Jazz y Xose.
Si no ha aparecido tu nombre en la lista anterior y te apetece leerte por aquí, házmelo saber. Tal vez tu dirección de correo electrónico no me permite adivinar cómo te llamas. O, también, escríbeme si prefieres que te nombre de otra manera <3
Puedes leer más cositas que escribo, aquí. Este mes, en el Club de Poesía Torcida, leemos a Billy-Ray Belcourt. Más info, aquí. ¿Nos vemos? Gracias por la confianza, y… ¡viva la literatura que hacemos nuestra mediante la lectura, la escucha, acompañades, en solitud o en comunidad! Nos vemos pronto <3
No dejes de escribirrrrrr
Te echaremos de menos, pero vuelve cuando esas palabras te den la manita de nuevo ❤️